Aprende a diseñar proyectos sostenibles y saludables con una metodología clara, aplicable y pensada para la realidad profesional

Desde la primera semana aplicarás lo aprendido a tus propios proyectos. Gana claridad, estructura y confianza para integrar sostenibilidad y salud con criterio, y empieza a diferenciarte con un enfoque que sí puedes explicar a tus clientes.

PRE-LANZAMIENTO EXCLUSIVO

Esta edición incluye acceso exclusivo a 6 meses de comunidad privada, sesiones grupales en vivo y masterclass con expertos.
Para garantizar un acompañamiento cercano y de calidad, las plazas son limitadas.
Cierre de inscripciones: 28 de julio a las 23:59 (Hora Barcelona) o al completar las plazas disponibles.

¿Te ha pasado esto en tu práctica profesional?

¿Sientes que podrías aportar mucho más valor con tus diseños, pero no tienes claro cómo hacerlo tangible para tus clientes?

¿Te interesa atraer mejores proyectos, pero sientes que necesitas una propuesta más sólida para lograrlo?

¿Te abruma tanta información suelta y te gustaría que alguien te guíe paso a paso para aplicarlo con claridad?

¿Te gustaría diferenciarte, pero no sabes por dónde empezar ni cómo comunicar lo que sabes hacer?

El problema no es tu talento. Es no tener una propuesta con valor claro, aplicable y diferenciadora.

¿Te has preguntado cómo aportar más valor con tus diseños, cómo atraer mejores proyectos o cómo comunicar lo que sabes hacer sin sonar genérico?

No estás solo.


No es un problema de capacidad.

Lo que suele faltar es una propuesta clara que conecte lo que sabes hacer con lo que el cliente realmente valora.

Y para lograrlo, necesitas una base sólida, profesional y bien estructurada.

Aquí es donde la sostenibilidad y el diseño saludable se convierten en una ventaja estratégica:

Porque te permiten:

Diseñar con más criterio

Justificar tus decisiones técnicas con argumentos sólidos

Comunicar beneficios reales más allá de lo estético

Pero no basta con saber qué es la sostenibilidad.

Lo que necesitas es aprender cómo aplicarla de forma clara, profesional y adaptada a la práctica real.

Te presento el Blueprint del Diseño Sostenible y Saludable

Una experiencia formativa diseñada para profesionales del diseño arquitectónico, interiorismo, ingeniería o construcción,
que buscan dar un paso adelante en su práctica,
integrando sostenibilidad y salud como parte fundamental de sus proyectos.

Esta formación es para ti si formas parte del proceso de diseño y quieres:

Diferenciarte con una propuesta más sólida, actual y estratégica

Diseñar con mayor criterio y seguridad técnica

Aplicar sostenibilidad y salud de forma realista y profesional, sin teorías sueltas

Contar con un método paso a paso, replicable en cualquier proyecto

Comunicar con claridad el valor de lo que haces y lo que aportan tus decisiones de diseño

Al finalizar, tendrás:

Un proyecto real desarrollado con criterios sostenibles y saludables, listo para mostrar en tu portafolio o a futuros clientes

Un método claro y replicable para aplicar sostenibilidad y salud en tus propios diseños, desde la primera fase de proyecto

Argumentos sólidos y lenguaje profesional para comunicar el valor de tus decisiones a clientes, colegas y constructoras

Una visión estratégica del diseño arquitectónico, donde cada decisión conecta eficiencia, salud, bienestar y responsabilidad con el entorno

¿Qué es el Blueprint del Diseño Sostenible y Saludable?

Es una metodología desarrollada a lo largo de más de 10 años de experiencia,
que reúne los 10 principios de la arquitectura sostenible y los 7 elementos clave de espacios saludables, y los organiza en un recorrido práctico, progresivo y aplicable a la realidad del diseño arquitectónico.

En esta formación no solo aprenderás conceptos, aplicarás paso a paso el Blueprint en tu propio proyecto, con acompañamiento, herramientas y estructura clara.

Aquí tienes una vista general del camino que vas a recorrer:

Semana 1: Diagnóstico del lugar y enfoque proyectual

Comprenderás qué significa diseñar con criterios sostenibles y saludables desde la práctica real.
Iniciarás el análisis del clima, orientación, entorno y condicionantes del lugar.
📎 Incluye: plantilla de diagnóstico + guía de análisis bioclimático con software libre

Semana 2: Estrategias pasivas para la eficiencia y el confort

Aprenderás a tomar decisiones de diseño (forma, orientación, ventilación, distribución) que mejoran el rendimiento energético y la calidad interior.
📎 Incluye: checklist de estrategias pasivas + ejemplos reales aplicados

Semana 3: Luz natural, percepción y calidad del espacio

Trabajarás la iluminación natural, el confort visual y térmico, y cómo el espacio influye en la experiencia del usuario.
📎 Incluye: herramienta de evaluación de luz natural + guía de percepción espacial

Semana 4: Materiales con impacto positivo

Aprenderás a seleccionar materiales con bajo impacto ambiental y sin tóxicos, evaluando su ciclo de vida, origen y comportamiento.
📎 Incluye: matriz de selección + guía de materiales

Semana 5: Espacios saludables I: aire, agua y ventilación

Profundizarás en cómo diseñar para una mejor calidad del aire interior, agua y ventilación, claves para el bienestar físico.
📎 Incluye: checklists y criterios de calidad ambiental interior + soluciones proyectuales

Semana 6: Espacios saludables II: confort, biofilia, movimiento y seguridad

Verás cómo integrar aspectos sensoriales, emocionales y físicos en el diseño: conexión con la naturaleza, fluidez del espacio, confort y percepción segura.
📎 Incluye: guía de diseño biofílico + plantilla de confort y accesibilidad

Semana 7: Sistemas activos y consumo energético

Aprenderás a integrar energías renovables, ventilación mecánica, recuperación de calor y otras tecnologías coherentes con tu diseño.
📎 Incluye: mapa de decisiones energéticas + herramientas para cálculos básicos

Semana 8: Diseño flexible, duradero y circular

Explorarás estrategias de diseño adaptable, reversibilidad, durabilidad, bajo impacto ambiental y descarbonización.
📎 Incluye: guía de evaluación de resiliencia + criterios de circularidad aplicados

Semana 9: Comunicación del valor y presentación del proyecto

Aprenderás a argumentar y presentar tu propuesta con seguridad, usando lenguaje profesional y visuales que muestren el impacto del diseño.
📎 Incluye: plantilla de presentación + frases clave para comunicar valor

Semana 10: Cierre y compilación del proyecto

Recopilarás todo el material trabajado, afinarás tu proyecto y lo dejarás listo para tu portafolio o presentación real.
📎 Incluye: checklist de revisión final + plantilla editable para entrega profesional

A lo largo de la formación tendrás:


✅ Guías descargables, checklists y plantillas
✅ Herramientas de software libre para el análisis y el diseño
✅ Acompañamiento en comunidad y sesiones grupales en vivo

✳️ Cada semana trabajarás sobre tu propio caso práctico

Esto no es otro curso genérico de sostenibilidad

Aquí vas a trabajar con una metodología profesional, paso a paso.

Vas a aplicar lo aprendido directamente en tu proyecto, con claridad, herramientas y acompañamiento.

Vas a entender cómo la sostenibilidad y la salud se integran desde el diseño arquitectónico, no como un añadido, sino como una base.

Y lo más importante:
vas a salir con una propuesta sólida, coherente y lista para mostrar.

En resumen, esto es lo que incluye la formación

  • Inicio: 28 de julio

  • Duración: 10 semanas a 14 semanas (a tu ritmo)

  • Dedicación recomendada: de 1 a 4 horas por semana (te facilitaré calendarios flexibles para que puedas organizarte a tu ritmo)

  • Formato: 100% online, sin horarios fijos.

  • Acompañamiento:
    – 6 meses de comunidad privada
    – 1 sesión grupal mensual en vivo para resolver dudas

  • Materiales:
    – +15 plantillas, guías y checklists descargables
    – Herramientas con software libre y ejemplos aplicados

  • Metodología:
    – Blueprint del Diseño Sostenible y Saludable
    – Proyecto real desarrollado paso a paso

  • Resultados:
    – Proyecto listo para tu portafolio o presentación profesional

  • Certificado de finalización

  • Garantía: 15 días para probar y decidir sin riesgo

OFERTA EXCLUSIVA DE

PRE-LANZAMIENTO

Solo para quienes se inscriban en esta primera edición.

BONOS EXCLUSIVOS DE PRE-LANZAMIENTO:

  • Soporte privado por WhatsApp.

  • Masterclass: Optimización Acústica en Espacios ($27 USD)

  • Masterclass: Reducción del Consumo de Agua ($27 USD)

  • Ebook: Estrategias Bioclimáticas ($27 USD)

Course Feature

Garantía 100% libre de riesgos

Tomar una decisión profesional no debería generar dudas ni presión.
Por eso, al inscribirte, cuentas con 15 días para explorar la formación y decidir si realmente es lo que estás buscando.

Si no cumple con tus expectativas, podrás solicitar la devolución completa,
sin explicaciones ni procesos complicados.

Confío plenamente en el valor de esta experiencia.
Y quiero que quien se inscriba lo haga con tranquilidad y convicción.

Sobre quien te guía en esta formación

Conoce a tu profesora

Hola, soy Adaliz Sayago.

Arquitecta especializada en sostenibilidad, diseño bioclimático y espacios saludables, con más de 10 años de experiencia.
He invertido miles de horas (y también de dólares) en formaciones especializadas, másteres y certificaciones para construir una metodología clara, estructurada y aplicable, que hoy pongo a disposición de otros profesionales del diseño.

Como muchas personas, empecé desde cero. Me formé en arquitectura y más tarde en gestión ambiental.

Pero durante años sentí que la información estaba dispersa, era demasiado teórica o no se aplicaba a la práctica real.

Fue entonces cuando comprendí que gran parte del impacto ambiental, económico y humano de un proyecto se decide en la etapa de diseño.
Y que tomar decisiones informadas desde el inicio marca la diferencia en la sostenibilidad, la salud y la calidad del espacio construido.

Hoy aplico ese conocimiento en proyectos reales, colaboro en estrategias de sostenibilidad, selección de materiales y eficiencia energética en distintos climas, y acompaño a otros profesionales a hacer lo mismo, sin tener que pasar por años de prueba y error.

Y aquí va una verdad que puede transformar tu forma de proyectar:
👉 No necesitas software costoso ni equipos avanzados para diseñar mejor.
Lo que necesitas es una estructura clara, principios bien fundamentados y herramientas que puedas aplicar desde ya.

Por eso creé esta formación:
Para compartir contigo una metodología práctica, pensada desde la experiencia, que te permita diseñar con intención, optimizar el confort térmico, reducir el consumo energético y mejorar la calidad de vida de las personas.
Todo eso, sin sacrificar diseño ni viabilidad económica para tu cliente.

🚀 Si te interesa dar ese paso, nos vemos dentro.

Preguntas Frecuentes

¿Necesito tener conocimientos previos en sostenibilidad o salud para hacer esta formación?

No. La formación está diseñada para que cualquier profesional del diseño, la arquitectura o la construcción pueda aplicarla, sin importar su nivel previo.
Empezamos desde los fundamentos y avanzamos paso a paso, siempre con enfoque práctico.

¿Qué tipo de proyecto puedo desarrollar durante la formación?

Puedes aplicar la metodología a un proyecto propio (en desarrollo o hipotético), académico o profesional.

Lo importante es que puedas usarlo como campo de práctica real para integrar lo aprendido.

¿Cuánto tiempo tendré acceso al contenido?

Tendrás acceso ilimitado al contenido en video y a todos los materiales descargables.

Además, contarás con 6 meses de acceso a la comunidad privada y a las sesiones grupales en vivo.

¿Puedo hacer esta formación si tengo poco tiempo cada semana?

Sí. El contenido está organizado para que puedas avanzar con una dedicación flexible de entre 1 y 4 horas semanales.

Además, te compartiré calendarios sugeridos que podrás adaptar según tu ritmo.

¿Qué pasa si no me convence después de inscribirme?

Tienes 15 días de garantía para explorar la formación y decidir si es lo que necesitas.

Si no cumple con tus expectativas, puedes solicitar la devolución completa sin preguntas.

¿Necesito comprar software especializado para seguir la formación?

No. Todos los recursos que utilizarás están basados en software libre o herramientas gratuitas.

Te enseñaré cómo usarlas paso a paso, sin necesidad de licencias caras ni programas complejos.

¿Qué diferencia hay entre esta formación y otros cursos o másters?

Esta no es una formación genérica. Está basada en una metodología propia desarrollada desde la experiencia profesional,

y enfocada en ayudarte a aplicar sostenibilidad y salud directamente en tus proyectos reales, con herramientas, estructura y acompañamiento.

¿Es el momento de dar el siguiente paso en tu forma de diseñar?

Si llegaste hasta aquí, ya sabes que esta formación no es solo contenido:
es una guía práctica y acompañada para aplicar sostenibilidad y salud de forma real en tus proyectos.

🔒 Con garantía de 15 días
📅 Bonos disponibles solo hasta el 28 de julio.
🎯 Cupos limitados para el acceso a la comunidad y las sesiones en vivo

Diseñar con intención, claridad y propósito está al alcance.
Solo hace falta decidir por dónde empezar.

Estas son las opiniones de mis alumnos sobre mi anterior formación de bioclimática, que fue completamente teórico. Ahora, con un enfoque 80% práctico y más amplio, espero contar con tu retroalimentación en esta nueva edición.

5-Star Rating

5-Star Rating

5-Star Rating

Company Logo

© 2025 Adaliz Sayago

Al visitar esta página, aceptas los términos y condiciones, la política de privacidad y el aviso de ingresos.

Este sitio no es parte del sitio web de Facebook ni de Facebook Inc. Además, este sitio NO está respaldado por Facebook de ninguna manera. FACEBOOK es una marca registrada de FACEBOOK, Inc.

AVISO LEGAL: La mayoría de las personas que compran información sobre "cómo hacer algo" obtienen

pocos o ningún resultado, ya que el éxito depende de múltiples factores, incluyendo su grado de compromiso, formación y mentalidad. Todo negocio implica riesgos, así como esfuerzo y acción constante. Si no estás dispuesto a aceptar esto, por favor NO COMPRES el programa Diseñando con el Clima. No quiero que gastes tu dinero en una formación más que no vas a realizar. Si no es tu momento, ya llegará.