Curso Gratis Arquitectura Sostenible

¿Quieres un recordatorio cuando comience EL CURSO ?

Mi nombre es Adaliz Sayago y juntos nos sumergiremos en los principios fundamentales y las aplicaciones prácticas de la arquitectura sostenible y saludable. Pero permítanme compartirles un poco el por qué de este curso y porque es gratis. 

Al igual que muchos de ustedes, me he enfrentado a la frustración de ver cómo algunas universidades siguen ofreciendo planes de estudio obsoletos, cómo las formaciones disponibles resultan inaccesibles debido a su alto costo y cómo estamos en un punto donde la construcción genera un 40% de las emisiones de gases de efecto invernadero, pero aún no tomamos la iniciativa para realizar un cambio significativo en la forma que construimos. Adicional,existen una gran cantidad de congresos donde la palabra mágina es sostenibilidad, y ves muchos productos, pero no tienes claro ni como utilizarlos. 
Puede ser por falta de interés, pero lo que no creo que sea justo es que sea por falta de dinero para pagarse un master o un curso, por eso decidí tomar acción e ir compartiendo todo el conocimiento que voy recolectando de forma organizada y clara.

Considero que existe un gran interés en la sostenibilidad, pero la falta de orientación dificulta el progreso. 

Hoy les anuncio con entusiasmo que he creado este curso de arquitectura sostenible y saludable. Cada semana iremos descubriendo nuevas lecciones que nos permitirán comprender y aplicar los principios fundamentales de la sostenibilidad en la arquitectura. Mi objetivo es proporcionarles una visión general completa, para que puedan dirigir su carrera profesional hacia un enfoque más consciente y responsable.

En esta formación, exploraremos juntos los distintos aspectos de la arquitectura sostenible y saludable. Desde los materiales hasta las estrategias de eficiencia energética, desde la integración de la naturaleza en nuestros diseños hasta la creación de espacios saludables para sus ocupantes. Abordaremos cada tema con claridad, brindándoles las herramientas necesarias para convertirse en profesionales del cambio.

Me siento emocionada de poder compartir este conocimiento con ustedes de manera gratuita, a través de una plataforma accesible para todos: YouTube. Cada semana, una nueva lección se activará, permitiéndonos avanzar paso a paso en nuestro camino hacia la arquitectura sostenible y saludable.

Para recibir una alerta en YouTube de la primera lección, suscríbete Gratis en mi canal.


¿Quieres saber que aprenderás?

Aún no tengo el temario 100% definido pero esto es una pincelada de lo que encontrarás.

Módulo 1: Introducción a la sostenibilidad y la construcción sostenible

1. Conceptos básicos de sostenibilidad.
2. La importancia de la sostenibilidad en la arquitectura y la construcción.
3. Perspectivas globales sobre la sostenibilidad en la construcción.
4. Neutralidad climática 2050. Descarbonización de la construcción
5. Taxonomia

Módulo 2. Principios de diseño sostenible

6. Principios fundamentales del diseño sostenible.
7.  Diseño integrado
8. Entendiendo todas las variables del diseño. 

Módulo 3: Diseño bioclimático

9. Principios de la arquitectura bioclimática
10.  Orientación y diseño del sitio
11. Estrategias bioclimáticas en verano
12. Estrategias bioclimáticas en invierno.
13. Uso de Climate Consultant
14. Repertorio de estrategias bioclimáticas. 

Módulo 4: Diseño pasivo

15. Envoltura exterior
16. Factores. U-value, R-value
17. Inercia y masa térmica.
18. Aislamiento 
19. Puentes térmicos

Módulo 5: Confort 

20. Iluminación natural y artificial.
21. Ventilación natural.
22. Confort térmico.
23. Acústica y vibraciones
24. Factores de salud. Calidad del ambiente interior

Módulo 6: Energía y eficiencia energética en la arquitectura

25. Conceptos de energía y eficiencia energética en la construcción.
26. ¿Diseño y construcción de edificios de energía casi nula (nZEB)? Nuevos requerimientos.
27. Energías renovables y su integración en la construcción.
28. Herramientas para la optimización de la eficiencia energética. Energyplus, Desing builder, Grasshopper

Módulo 7: Materiales sostenibles y saludables

29. Selección y uso de materiales
30.  Etiquetas ecológicas en los materiales
31. Criterios de selección de materiales saludables

Módulo 8: Recursos sostenibles

32. Diseño para la reducción del consumo de agua
33. Sistemas de recolección y reutilización
34. Tratamiento y disposición de residuos
35. Economía circular.
36. Análisis de ciclo de vida
37. Herramientas de análisis de ciclo de vida.

Módulo 9: Certificaciones sostenibles

38. Normativas internacionales y locales
39. Certificación Passivhaus
40. Certificación Edge
41. Certificación GREEN
42. Certificación BREEAM
43. Certificación WELL
44. Certificación LEED
45. Certificación Verde
46. Levels

Módulo 10: Tecnología y sostenibilidad

47. Innovaciones tecnológicas en la construcción sostenible.
48. Building Information Modeling (BIM) y su importancia en la construcción sostenible.
49. Smart buildings y smart cities

Módulo 11: Paisajismo y Espacios Verdes

50. Integración de la vegetación en el diseño
51. Jardines verticales y cubiertas verdes
52. Biofilia

Casos de Éxito

Análisis de proyectos construidos. 

¿Para quién es este curso?

Profesionales de la construcción:

Arquitectos, ingenieros y diseñadores que desean actualizarse sobre las últimas tendencias en arquitectura sostenible y quieren implementar estas prácticas en sus proyectos.

Estudiantes de arquitectura, ingeniería y diseño de interiores:

Que buscan especializarse en sostenibilidad y desean adquirir conocimientos y habilidades prácticas en este campo emergente.

Cualquier persona apasionada por la sostenibilidad: 

Que quiera aprender cómo la arquitectura puede contribuir a un futuro más ecológico y sostenible..